top of page
alex-bierwagen-Uuz7yti7SQA-unsplash.jpg

Rehabilitación Energética de Edificios

Gestión integral de todo el proceso

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 ha fijado como objetivo la rehabilitación energética de 1.200.000 viviendas.                 

Objetivo de reducción de emisión de gases efecto invernadero en un 55% en 2030 respecto a 1990.             

Objetivo de uso de energía de fuentes renovables en un 32% en 2030.               

Objetivo de mejora de la eficiencia energética en los edificios en un 32,5% en 2030.               

El sector de la edificación es responsable del consumo de un 30% de la energía total.                  

"La demanda de energía de los edificios depende de muchas variables pero en general podríamos decir que queda repartida de la siguiente forma:

40% de la demanda proviene de la climatización (calefacción y refrigeración)

25% proviene de la producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria)

25% proviene del uso de cocinas y electrodomésticos

10% proviene de la iluminación"

             

Aplicaciones y sistemas constructivos para la rehabilitación energética

                  

1. Intervención sobre la envolvente térmica del edificio - fachadas             

   Fachadas con el aislamiento por el exterior tipo SATE

   Insuflado de aislamiento en las cámaras de aire de las fachadas                

   Trasdosados interiores con aislamiento

             

2. Intervención sobre la envolvente térmica del edificio - cubiertas                  

   Aislamiento de cubiertas inclinadas                

   Aislamiento de cubiertas planas  

           

3. Intervención sobre la envolvente térmica del edificio - aberturas exteriores              Transmitancia máxima promedio del conjunto perfilería + cristal 1,5 W/m2K             Estanqueidad de las ventanas clase 4              

   Cajas de persianas tratadas especialmente             

   Medidas de control solar                

 

4. Intervención sobre las instalaciones de calefacción, ACS y refrigeración               Renovaciones de calderas                 

   Sustitución de bombas de calor por sistemas de aerotemia              

   Instalación de reductores de caudal de ACS                 

   Instalaciones solares térmicas                  

   Sistemas pasivos de ventilación con intercambiadores de calor                  

 

5. Intervención sobre las instalaciones de iluminación               

   Cambio de luminarias en LED               

   Mejoras en el control y gestión de la iluminación                 

 

6. Intervención sobre los electrodomésticos                 

   Sustitución por equipos de clase A+++                  

Imagen 1.jpg
Imagen 2.jpg
Imagen 3.jpg
Imagen 4.jpg
Imagen 5.jpg
Imagen 6.jpg
Imagen 7.jpg
Imagen 8.jpg
Imagen 9.jpg

Proceso de gestión

  1. Estimación inicial preliminar de las posibilidades del edificio

  2. Certificado Energético Inicial

  3. Memorias técnicas y tramitación de ayudas oficiales NEXT GENERATION

  4. Proyecto Ejecutivo de Rehabilitación

  5. Tramitación de crédito bancario

  6. Licitación de contratistas

  7. Planificación detallada

  8. Ejecución

  9. Seguimiento y control

  10. Certificado Energético Final

  11. Cierre

  12. Inicio fase de garantía

Agente Rehabilitador

ATAC PM dispone de la acreditación para desarrollar la labor de AGENTE REHABILITADOR emitida por ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma) de acuerdo con las directrices del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre.

bottom of page